🥔 Patatas a la cochambrosa
2021-12-13- Cocina: Española
- Curso: Comida
- Nivel de habilidad: Fácil
-
Añadir a favoritos
- Tiempo de Preparación: 20m
- Tiempo Cocción: 30m
- Lista en: 50m
Calificación promedio del usuario
(0 / 5)
0 La gente valoró esta receta
Recetas relacionadas:
Este guiso que os traigo hoy aquí, lo podéis encontrar con otros nombre como «papas a lo pobre», «papas a la cachonda», «papas en escándalo» o «patatas viudas» por eso de que no llevan carne. Pero en mi casa siempre se le han llamado «papas a la cochambrosa». La verdad es que no se muy bien de dónde viene el nombre, pero sí de la época en la que se empezó a realizar este guiso.
En la época de la posguerra, durante los años 40, a las familias españolas se les repartía unas cartillas de racionamiento para que tuvieran lo necesario para alimentarse. En esos tiempos, la comida escaseaba y con los ingredientes que tenían se las ingeniaban para cocinar guisos como el que hoy podéis ver aquí. La verdad, es que en Cádiz, con muy poco se inventaban recetas que con el paso de los tiempos se han hecho típicas en la zona. Hablamos de las panizas, hechas a base de harina de garbanzos y poco más, los huevos de frailes, la poleá o la leche frita.
En definitiva, una receta típica gaditana con la que podremos degustar de una manera muy sencilla, productos típicos y sabrosos. Esta receta en concreto, podemos considerarla vegetariana o vegana, al carecer de cualquier ingrediente de origen animal. Así que sin más, os dejo los pasos de dicha receta. A disfrutar!
Ingredientes
- 🥔 Patatas
- 🧄 3 dientes de ajo
- 🧅 cebolla
- 🌶️ 1 pimiento rojo y 2 verdes
- 🍅 2 tomates
- 🌿 Laurel
- 🧂 sal
- 🏺 aceite de oliva virgen extra
Método
Paso 1
Se pican los ajos, la cebolla, los pimientos verde y rojo, los tomates.
Paso 2
Se echa todo en una olla con aceite junto con el laurel.
Paso 3
Se rehoga todo y cuando esté la verdura tierna, se le añaden las patatas cortadas a cachelos y se cubre de agua.
Paso 4
Se añade la sal y se deja cocinando unos 30 minutos.