Empanada de melva
2021-01-10- Cocina: Española
- Curso: Entrante
- Nivel de habilidad: Fácil
-
Añadir a favoritos
- Cantidad: 1 empanada mediana
- Porciones: 12-15 porciones
- Tiempo de Preparación: 20m
- Tiempo Cocción: 20m
- Lista en: 20m
Calificación promedio del usuario
(0 / 5)
0 La gente valoró esta receta
Recetas relacionadas:
Ingredientes
- 2 láminas de masa quebrada para empanadas
- 2 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 1/2 pimiento rojo
- Tomate frito
- 3 huevos
- Melva
Método
Paso 1
Hacemos un refrito con la cebolla y los pimientos.
Paso 2
Cocemos los huevos durante unos 10-15 minutos
Paso 3
En una de las láminas de masa quebrada, extendemos una fina capa del tomate frito.
Paso 4
Añadimos el sofrito que hemos realizado anteriormente y lo distribuimos por la lámina de masa quebrada.
Paso 5
Añadimos la melva por toda la lámina de la masa quebrada. La cantidad dependerá de lo relleno que queramos tener la empanada.
Paso 6
Cortamos los huevos duros en rodajas y los ponemos sobre todo el preparado que hay en la lámina.
Paso 7
Finalmente, ponemos la otra lámina de masa quebrada sobre todo el preparado y hacemos un dobladillo en los bordes para cerrar la empanada.
Paso 8
Pinchamos con un tenedor la lámina que queda arriba para que la empanada pueda respirar mientras que se cuece.
Paso 9
Batimos el huevo que nos queda, y con una brocha de cocina, pintamos la empanada con el huevo batido para que se dore.
Paso 10
Metemos en el horno precalentado a 200º durante 20 minutos.
Notas a tener en cuenta
Para la realización de esta receta, podemos utilizar atún de lata o también podemos utilizar melva. La melva es otro tipo de pescado azul de la familia de la caballa, el atún o bonito. Es típico en la zona de la Bahía de Cádiz y es muy sabroso.